ConBici presenta los resultados de “Cycling with Clean Air (CWCA)”, un proyecto de ciencia ciudadana que ha medido la calidad del aire en 16 ciudades españolas a lo largo de dos años.
Un reciente estudio realizado por la Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (ConBici) desde el área de Salud y Medio Ambiente y el apoyo de la Campaña Clean Cities revela que la calidad del aire en 16 ciudades españolas no cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este estudio, titulado “Cycling with Clean Air (CWCA)”, se basa en dos años de meticulosa medición de la calidad del aire en 16 ciudades, destaca avances y desafíos en la calidad del aire urbano en España, arrojando luz sobre la necesidad de abordar este problema crucial de manera efectiva.
Hasta el 31 de octubre de 2023, personas voluntarias de ConBici equipadas con medidores portátiles, dedicó un total de 3.969 horas a este proyecto, pedaleando y midiendo la calidad del aire en sus recorridos habituales por la ciudad. Durante el primer año del estudio, se registraron 1.977 horas, y en el 2023 se sumaron 1.992 horas adicionales, acumulando un total de 5.458 recorridos. Estos datos ofrecen una visión única y detallada de la situación de la calidad del aire en España al registrar datos precisos y en tiempo real.
El estudio se llevó a cabo inicialmente en 14 ciudades en 2022, que incluyen a Madrid, Barcelona, Valencia, Lorca, Málaga, Alicante, Valladolid, Vigo, Gijón, Terrassa, Cartagena, Burgos, Albacete y Valencia. Además, en 2023 se incorporaron al proyecto cuatro ciudades más: A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela y Vitoria-Gasteiz.
Los resultados son impactantes: se recogieron un total de 9.484.951 medidas de partículas PM2.5, con un promedio general de 9,2 µg/m³. Estos niveles superan las recomendaciones de la OMS para la calidad del aire, y se observan notables variaciones a lo largo del día, con una concentración más alta de partículas entre las 7 y las 9 de la mañana. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar la movilidad en esas franjas horarias para mejorar la calidad del aire.
Sin embargo, al comparar estos resultados con las recomendaciones de la OMS, se descubrió que en sólo 8 de las 16 ciudades se cumple esta recomendación en la mitad de las mediciones realizadas, lo que plantea una seria preocupación en términos de salud pública.
Puedes visitar y descargar el informe general aquí.
En el caso de Albacete, el informe señala, que las recomendaciones se cumplen en un 61,0% de las mediciones, teniendo el riesgo de incumplir la nueva Directiva de calidad del aire si se modifican medidas que protejan la calidad del aire. La salud de la ciudadanía en Albacete está en juego y el trabajo debe continuar.
Puedes visitar y descargar el informe de Albacete aquí.
Puedes visitar la noticia publicada en la web de conbici aquí.
#CyclingwithCleanAir
#MovilidadSostenible
#CWCA2023
#ConBiciCWCA
#CalidadDelAire