ConBici presenta los resultados del estudio Cycling With Clean Air y llama a implementar medidas inmediatas para cumplir con la nueva normativa europea de calidad del aire.
ConBici presenta el informe Cycling with Clean Air (CWCA) 2024, que revela que el aire en las ciudades españolas sigue representando un riesgo crítico para la salud de la población. Este proyecto combina la participación ciudadana voluntaria con tecnología avanzada de medición de calidad del aire mediante dispositivos portátiles, que permiten recopilar datos en tiempo real sobre partículas PM2.5. Durante tres años, el proyecto ha generado información precisa y georreferenciada en 18 ciudades: A Coruña, Albacete, Alicante, Barcelona, Burgos, Cartagena, Gijón, Las Palmas de Gran Canaria, Lorca, Madrid, Málaga, Santiago de Compostela, Terrassa, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.
Puedes ver más detalles en https://cyclingwithcleanair.conbici.org/informe-cwca2024/
Y ver el informe completo aquí
Nuestra Asociación de Ciclismo Urbano de Albacete, CURBA, participa en este proyecto de ciencia ciudadana que gracias al trabajo voluntario de nuestro grupo local ha recopilado datos desplazándose en bicicleta por Albacete.
Hemos medido la calidad del aire en tiempo real mientras compartiamos las vías con el tráfico motorizado y las personas que caminaban. Este enfoque no solo permitió obtener una visión directa del impacto del transporte en la contaminación urbana.
Datos de Albacete más destacables.
Del 1 de enero de 2022 al el 1 de noviembre de 2024
Horas de medición totales: 330 h
Acceso a la plataforma de datos abiertos AirCasting: enlace
El valor medio de concentración de PM2.5 del 01/01/22 al 01/11/24 en ALBACETE es 6,1 μg/m3.
Este valor supera ligeramente la recomendación de la OMS para el promedio anual de PM2.5 (5μg/m3) y está por debajo del límite que establece la nueva Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa (10μg/m3).
Las Directrices de la OMS (2021) recomiendan que el promedio anual de PM2.5 no supere el valor de 5 μg/m3. El 48% de las medidas registradas en Albacete durante los 3 años de proyecto superan este límite.
Los momentos con mayor nivel de contaminación por PM2.5 son a las 10:00, a las 13:00 horas y a las 20:00 horas.
Esta variación o patrón horario con máximos en las horas de entrada y salida a centros de trabajo también se observa cuando graficamos los datos de concentración de PM2.5 o NO2 de la red municipal de vigilancia de la calidad del aire. Y el contaminante NO2 procede principalmente del tráfico a motor.
En el gráfico anterior generado con datos del contaminante NO2 se aprecia un aumento del nivel de contaminación en las horas de entrada y salida de los centros escolares.
Como medida para concienciar de la necesidad de mejorar la calidad del aire en los entornos escolares y proteger la salud y el desarrollo cognitivo de la población más joven, Cycling with Clean Air desarrolló la acción “Al Cole sin Humos” con motivo de la celebración de la Semana Europa de la Movilidad 2024.
El grupo local de ALBACETE participó en esta acción y obtuvo que la contaminación por PM2.5 del lunes día 23/09/24 registrada de camino a los centros educativos participantes fue en promedio más del doble que la registrada el domingo 22/09/24, Día sin Coche, siguiendo el mismo recorrido.
En los mapas de contaminación se observa la distribución espacial del nivel de contaminación de PM2.5 en ALBACETE. Consulta el informe aquí
Zona de Albacete que requiere especial atención
Los resultados de los informes anteriores apuntaban la necesidad de mantener en observación las siguientes zonas por presentar niveles de contaminación más elevados que en otras zonas: Zona Centro, el entorno del Hospital General y los accesos a la ciudad por el noroeste. En estas zonas sigue predominando el nivel amarillo y amarillo-naranja. En el informe se incluyen los mapas de concentración promedio desde el inicio del proyecto hasta ahora en estas zonas.
Además, hemos incluido una tabla resumen del estado de implantación de la ZBE (zonas de bajas emisiones) en diciembre 2024 y os adelantamos que en Albacete se encuentra en fase de planificación y desarrollo, con la implementación prevista para 2025.
La información relativa a la ZBE de Albacete se puede consultar en este documento redactado en el marco del contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto de zona de bajas emisiones de Albacete.
Para realizar la monitorización y seguimiento, el Ayuntamiento de Albacete dispone de la Red de vigilancia ambiental que ofrece medidas de los niveles de contaminación del aire.
El Ayuntamiento de Albacete ha recibido financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, presupuestos municipales para implantar acciones del proyecto de ZBE.
RECOMENDACIONES PARA ALBACETE
Las recomendaciones de Cycling with Clean Air se organizan en torno a dos grandes objetivos: el cuidado de la calidad del aire y la salud, y la mitigación del cambio climático mediante el cambio modal.
En el Informe general planteamos acciones que abarcan varios ámbitos, como: Regulación, Transparencia, Implementación de Zonas de Bajas Emisiones, Financiación e Infraestructura para fomentar la ciclabilidad. A continuación, exponemos las recomendación de aplicación a nuestra ciudad de Albacete.
Sobre regulación
Revisión de las herramientas normativas locales sobre Zonas de Bajas Emisiones para:
Sobre transparencia
Sobre implantación de Zonas de Bajas Emisiones
Sobre financiación
Sobre infraestructura para mejorar la ciclabilidad
Destacar que los resultados del proyecto Cycling with Clean Air y todos los materiales de comunicación generados en el marco del proyecto son una herramienta muy útil para concienciar en el ámbito local de la importancia de acelerar el cambio modal.
Consulta el informe de Albacete
Finalizamos este resumen, volvemos al informe de Cycling With Clean Air 2024 que ofrece una visión contundente sobre la calidad del aire en España.
Y destacamos estos resultados:
Recomendaciones para la mejora de la calidad del aire en ciudades españolas
Una llamada a la acción para asegurar la salud y el medio ambiente
La evidencia es clara: el problema de la contaminación del aire afecta a todas las personas, independientemente del medio de transporte que utilicen, y representa un riesgo tanto para la salud poblacional como para el medio ambiente.
Por ello, ConBici insta a las instituciones a tomar medidas inmediatas, no solo para cumplir con la nueva normativa europea de calidad del aire (Directiva (UE) 2024/2881), sino para garantizar su implementación efectiva, asegurando que los estándares se cumplan en todas las ciudades españolas.
El momento de actuar es ahora.
Implementar estas medidas no es solo una tarea pendiente, es una necesidad urgente para proteger la salud y el bienestar de las personas hoy y de quienes vendrán mañana.
#CWCA
#Albacete
#bicicleta
#MovilidadSostenible
@Conbicired
@aytoalbacete
@miteco.gob
@cleancitiescampaign